Para conocer los lugares a través de sus componentes
Aldea de Egami en la isla de Naru (Iglesia de Egami y sus alrededores)
(Ⅲ) Esfuerzo de los Cristianos Ocultos por mantener sus comunidades religiosas














![]() |
La Iglesia de Egami da testimonio de la historia de los Cristianos Ocultos que emigraron a la isla durante la época de prohibición del Cristianismo para mantener sus comunidades religiosas y muestra gráficamente el fin de su “ocultamiento” después del levantamiento de la prohibición. |
La “Aldea de Egami en la isla de Naru (incluyendo la iglesia de Egami y sus alrededores)” es 1 de los 5 asentamientos que muestran qué tipo de lugares eligieron los Cristianos Ocultos para preservar sus comunidades religiosas. A lo largo del siglo XIX, algunos Cristianos Ocultos provenientes desde la región de Sotome encontraron en un apartado valle, próximo al mar en la isla de Naru, un lugar propicio para establecerse, donde, ajustándose a las condiciones geográficas, preservaron su comunidad en secreto siguiendo las orientaciones de sus líderes. Tras el levantamiento de la prohibición del cristianismo, restablecieron su vínculo con la Iglesia católica y construyeron una iglesia en un lugar dentro del asentamiento que contaba con manantiales de agua y estaba protegido del viento, marcando así el fin de su periodo en la clandestinidad.
Información básica


Título de los bienes culturales | Ubicación | Declaración de Bienes Culturales | Año de la declaración |
---|---|---|---|
Iglesia de Egami | Villa de Naru, Ciudad de Goto, Prefectura de Nagasaki | Importantes Bienes Culturales declarados por el gobierno nacional | En primer lugar, en 2008 y después en 2012. |